La gran pregunta por la que todos hemos pasado… ¿Qué hacemos? ¿Compramos o vivimos de alquiler?
Una pregunta difícil de responder, sobre todo porque entran en juego factores que no son cien por cien cuantitativos.
Pero teniendo ciertos datos, hay cosas que sí que lo son. Independientemente de que guste más una u otra opción, porque personalmente trae x o y beneficios, hay ciertas cosas contra las que no se puede discutir… y son los números.
Fríos y sin sentimientos, los números, como los ‘unos y ceros‘ en la informática, siempre llevan la razón.
Y aquí vengo a presentarte eso, números, fríos, pero objetivos.
Si has leído algo sobre mí, sabrás que a día de hoy llevo ya una temporada viviendo la aventura Americana.
Hace unos meses, coincidiendo con el final de nuestro leasing en los apartamentos dónde vivíamos, esta pregunta empezó a resonar en nuestras cabezas… ‘¿Y si es mejor que nos lancemos a comprar?‘.
Además de todas esas cosas que te comentaba arriba que no quería entrar a debatir, sobre si comprar ata más, si vivir de alquiler da más libertad… etc, etc, había otra cosa que nos rondaba la cabeza; Los $.
Si miráramos a lo económico al 100%, ¿cuánto tiempo necesitaríamos vivir en una casa comprada para que empezara a compensar vs vivir de alquiler?
En Estados Unidos hay unos gastos cuando se compra o se vende una casa. Los temidos ‘closing costs‘. Cada vez que una casa cambia de propietario, el comprador tendrá que apoquinar unos gastos de cierre y el vendedor tendrá otros. Y no son moco de pavo.
Principalmente son estos los gastos que más afectan a la hora de responder la gran pregunta.
Además, hay otras tantas cosas que también juegan su papel, pero no tienen tanto peso.
¿Cuánto tiempo necesitamos para que comprar una casa salga rentable?
A mi que me gustan más los excel que a un tonto un lápiz, me faltó tiempo para ponerme a crear uno, con todo lo que iba aprendiendo que afectaba en este cálculo, con el objetivo final de darnos este número mágico.
Te dejo aquí el enlace al documento que en su día preparé para ayudar a responder esta pregunta.
Debes de tener acceso de lectura, pero si quieres usar el documento para hacer tus números, simplemente haz una copia del documento
y a partir de ahí, toca tanto cuanto necesites.
En este vídeo de abajo te lo presento de forma básica para que sepas dónde ir y qué tocar para obtener la salida esperada.
Unos pocos datos de entrada y… voilà! ¡tendrás tu numerito mágico!
Si no te sumerges mucho más y tienes confianza plena en mi y en mi capacidad de hacer excel … ya no tienes mucho más que hacer.
Pero como supongo que esto no es del todo así, por aquí te dejo una explicación algo más detallada de qué hay por debajo y el por qué de esos números.
No necesito hipoteca
También te puedes apoyar en el excel si quieres hacerte una idea de a partir de qué momento te saldrá rentable comprar en lugar de alquilar.
Echa un vistazo al vídeo de abajo donde comento un poco más sobre este caso especial.