Mi Experiencia con ChatGPT: Un Viaje de Descubrimiento y Creación

Introducción: Bajando Barreras con la IA Generativa

La inteligencia artificial generativa, con herramientas como ChatGPT de OpenAI, ha cambiado el panorama de la programación y el desarrollo de software. En los últimos años, hemos visto un rápido avance en la IA, y ahora tenemos modelos de lenguaje generativos que pueden desarrollar ensayos, escribir código, responder preguntas de cualquier tipo y mucho más. Y casi lo más impresionante es la evolución que se está teniendo, donde cada día se ofrecen mejores resultados, siendo capaces de resolver problemas más y más complejos.

Recuerdo la primera vez que utilicé ChatGPT. Estaba un poco escéptico al principio, pensando en cómo una IA podría ayudarme a desarrollar software. Pero a medida que empecé a interactuar con ella, me di cuenta de que la IA no era solo una herramienta, sino un compañero de trabajo. Mi experiencia con ChatGPT comenzó como un experimento, pero rápidamente se convirtió en una parte integral de mi proceso de desarrollo de software.

Mi camino con ChatGPT ha sido un viaje de descubrimiento. Aunque no soy un experto en ‘prompt engineering’ ni en técnicas avanzadas de IA, he encontrado que la inteligencia artificial puede ser un poderoso aliado. A través de un enfoque iterativo y colaborativo, he desarrollado y refinado herramientas de software, muy similar al proceso de trabajar con un equipo humano.

Estas herramientas han derrumbado barraras de entrada, y están haciendo que el desarrollo de software en concreto sea accesible para más personas, no solo para aquellos con años de estudio y experiencia.

A lo largo de este artículo, compartiré mi experiencia con ChatGPT, detallando cómo ha cambiado mi enfoque de trabajo y cómo puedes aprovechar esta herramienta de IA generativa en tus propios proyectos.


ChatGPT de OpenAI: Un Compañero de Trabajo Incansable

En mi experiencia el uso de ChatGPT no es un camino recto y sin obstáculos. A pesar de sus impresionantes capacidades, no se puede esperar de él que resuelva un problema complejo y grande golpe y con una respuesta. Como cualquier relación con un colega de trabajo, requiere comunicación y adaptación. He aprendido que ser específico y claro en mis solicitudes es esencial para guiar a la IA y proporcionarle toda la información necesaria para cumplir con la tarea encomendada.

Pero, al igual que en cualquier interacción humana, rara vez la perfección se logra en un solo paso. Existe un proceso de iteración y refinamiento, comenzando con conceptos a alto nivel y luego profundizando en los detalles. Este proceso puede parecer largo, pero los resultados son sorprendentes y verdaderamente impresionantes.

Recuerdo una vez que estaba lidiando con un error en mi código. Había intentado solucionarlo por mí mismo durante horas, pero no lograba encontrar la solución. Decidí probar suerte con ChatGPT. Le proporcioné el log de error y mi código actual, y en minutos, me ofreció una solución que funcionó. Fue un verdadero momento de ‘Aha!’ en mi experiencia con ChatGPT.

Experiencia con chatGPT

Mi experiencia con ChatGPT en esta área ha sido especialmente útil para mi flujo de trabajo.


Los Retos Actuales con ChatGPT: La Ventana de contexto

A pesar de sus muchas ventajas, ChatGPT tiene sus desafíos. El más notable es el límite de la ventana de memoria de 4000 tokens. Este límite significa que ChatGPT puede perder de vista partes de la conversación a medida que la discusión se alarga o se vuelve más detallada.

He encontrado que este límite puede ser especialmente problemático cuando el código crece o los mensajes de error son largos. Además, a medida que te adentras en un problema específico, la IA puede empezar a «olvidar» los conceptos discutidos anteriormente. Esto significa que es crucial recordarle a la IA los puntos clave para mantenerlos en su contexto.

Y por supuesto, no puedes perder de vista que sus respuestas no son perfectas, y pueden tener y tienen de hecho ciertos errores que a menudo hay que depurar para solucionar. Pero también este paso lo puedes hacer con su ayuda.


Mirando Hacia el Futuro: Ventanas de contexto más Grandes

A pesar de los desafíos actuales, y de que me resulta dificil poder imaginar algo mejor. estoy seguro de que el futuro de la IA generativa seguirá sorprendiéndonos a todos. Con ventanas de memoria más grandes y una mejor capacidad para recordar conversaciones completas, las posibilidades serán aún más amplias.

Otra parte de mi experiencia con ChatGPT ha sido su capacidad para generar documentación. Una vez que el código está desarrollado, la creación de documentación detallada se convierte en una tarea trivial.

También he podido experimentar los beneficios de la IA en la resolución de errores. Con sólo introducir el log del error y mi código actual, ChatGPT puede guiar hacia la solución del problema de forma muy efectiva. Además, ahora con la opción de browsing que han incorporado, da la opción de la búsqueda en Internet por si el modelo de IA necesitara algo más de ayuda para la resolución.

Cómo Empezar con ChatGPT

Si estás interesado en probar ChatGPT, aquí hay algunos consejos basados en mi experiencia con esta herramienta:

  • Comienza con problemas pequeños y aumenta la complejidad a medida que te sientas más cómodo con la herramienta.
  • No esperes la perfección en el primer intento. Al igual que con un compañero de trabajo humano, se necesita un poco de tiempo y comunicación para llegar a la solución ideal.
  • No dudes en preguntar a la IA. Puede proporcionar soluciones a problemas que quizás no habrías pensado por ti mismo.

Espero que estos consejos te ayuden a comenzar tu propia experiencia con ChatGPT.

Conclusión: La IA Generativa y el Futuro del Desarrollo de Software

En resumen, la IA generativa ha cambiado mi forma de trabajar y pensar acerca del desarrollo de software. Aunque es útil tener conocimientos previos, estas herramientas han derribado barreras de entrada, permitiendo que prácticamente cualquier persona pueda desarrollar herramientas sofisticadas con un código muy profesional y optimizado.

Mi experiencia con ChatGPT ha sido tremendamente enriquecedora. Ha desafiado mis preconcepciones, me ha enseñado nuevas formas de pensar y me ha permitido crear de una manera que no creía posible. Con cada iteración y refinamiento, veo cómo la IA y la programación se convierten en un proceso mucho más accesible. De hecho la curiosidad que ha generado en mi, pero sobre todo, su capacidad de ayuda, ha hecho que las ideas que tenia aparcadas hayan tenido salida y visto la luz.

Para aquellos interesados en comenzar a usar ChatGPT, os recomiendo visitar la página oficial de OpenAI donde encontraréis una guía detallada de cómo empezar a utilizar esta potente herramienta.

Si estás considerando empezar a usar ChatGPT u otra herramienta que usa modelos de IA generativa, mi consejo es simple: da el salto. Te sorprenderá lo que puedes lograr cuando tienes un aliado inteligente a tu lado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *